El presidente de la FAPCDMS y de Categorías TZ, perdió la vida luego de una dura lucha contra una cruel enfermedad.
Con una dilatada trayectoria dentro del automovilismo, en lo dirigencial estuvo al frente de las TZ hasta el último de sus días, mientras que a la vez, se desempeñaba en estos últimos años como presidente de la Federación de Asociaciones de Pilotos y Clubes del Deporte Motor Santafesino, con sede en la ciudad de Santa Fe.
Todo el grupo de trabajo de lacuadriculada.com.ar lamenta esta pérdida irreparable, y saluda a familiares y seres queridos que han estado junto a él a lo largo de su vida.
Iniciando su tarea en pista como piloto de reserva de Alpine F1 Team, Franco Colapinto giró en Montmeló sobre el A523, vehículo en el cual el equipo de bandera francesa utilizó en 2023.
Como parte de las pruebas TPC, con autos de temporadas pasadas, Colapinto pudo tener su primer contacto y en fin, las primeras comparativas que tanto interesan para saber del futuro del argentino en la Fórmula 1. Ayer giró Jack Doohan, el australiano que arrancará la temporada junto a Pierre Gasly, y que está bajo la lupa porque se espera que rinda muy bien y enseguida, si es que desea seguir siendo piloto titular.
Para el de Pilar, es el segundo auto de F1 de la temporada 2023 que conduce, luego de haber debutado absolutamente en las pruebas para debutantes a finales de ese año con el equipo Williams, en Abu Dhabi. Luego llegaron las nueve carreras con el equipo de Grove, y ahora, con este Alpine, es la primera vez que conduce un motor Renault de F1, recordando que lo hacía con impulso de Mercedes dentro de Williams. Como dato no menor, Alpine recibirá motores Mercedes desde 2026.
Flavio Briatore, el artífice principal dentro de Alpine para que Colapinto llegue a Enstone, subió el video de Franco bajándose del vehículo. Si bien los pilotos titulares tienen un máximo de dos mil kilómetros de test o cuatro días, para los reserva, no hay límites y esta tarea podría repetirse en las próximas semanas, o durante todo el año si es que no encuentra su lugar como titular. Tanto Franco como Paul Aron y Ryō Hirakawa son los pilotos de la cantera que aguardan su oportunidad, y que probarán en este tipo de ensayos junto al argentino.
La megamuestra itinerante inaugurada en 2023, estará por primera vez en Latinoamérica, y será en Argentina desde el 22 de marzo. El mes próximo saldrán las entradas a la venta, y se llevará a cabo en el predio de Tecnópolis.
Luego de haber sido furor en Madrid, Viena, Toronto y Londres, la exhibición oficial de Fórmula 1 aprovechará el furor que se renovó en los argentinos gracias a Franco Colapinto y sus nueve competencias disputadas en Williams durante 2024. No se trata solo de un museo estático de autos que marcaron la historia, de piezas, desarrollos, cascos o trofeos… También habrá múltiples experiencias interactivas, inmersivas y de rica cultura automovilística.
No es más que una oportunidad de oro para que los más experimentados recuerden los antepasados de la F1, como también para los más jóvenes, que tendrán a disposición 75 años de historia de la máxima categoría del automovilismo mundial. Para los argentinos, habrá una experiencia ampliada respecto de las ciudades anteriores, porque el Museo Fangio aportará elementos de su prestigiosa colección, que hará emocionar.
“Es un verdadero privilegio ser los promotores de Fórmula 1 La Exhibición en Sudamérica. Somos conscientes de la pasión que los latinoamericanos sienten por el automovilismo, en especial por la Fórmula 1, y estamos emocionados de acercar esta experiencia a los fanáticos argentinos”, aseguró Sebastián Bulgheroni, Chief Commercial Officer Global de Fenix Entertainment. Y confirmó: “Comenzaremos la gira en Argentina y continuaremos en otros países con una base importante de seguidores de la F1″.
Los fanáticos ya pueden registrarse en F1Exhibition.com/BuenosAires para acceder a la Preventa Fan. Las fechas para adquirir las entradas son:
La Preventa Santander American Express comenzará el 5 de febrero a las 10:00 AM y por 72 horas.
La Preventa Fan comenzará el 11 de febrero a las 10:00 AM.
La venta general se abre el 13 de febrero a las 10:00 AM.
Felipe Nasr, Nick Tandy y Laurens Vanthoor se adjudicaron las 24 Horas de Daytona, abriendo la temporada de IMSA, conduciendo el Porsche número 7, en una carrera donde BMW desde la pole fue rápido pero no eficaz. Entre los Porsche del Team Penske, se definió faltando 22 minutos, cuando Nasr superó a Matt Campbell, quien por ese momento definía con el número 6.
Acura finalmente accedió al segundo puesto pasando al 6, y la marca japonesa no estuvo lejos del triunfo general. Los grandes perdedores fueron los del BMW número 24, porque se les escapó la chance con un toque de Dries Vanthoor a Campbell, pugnando por el triunfo. Cadillac también lideró por momentos, por lo cual se vio un gran comienzo para el certamen IMSA.
En LMP2, el argentino Luis Pérez Companc lideraba faltando un par de horas, pero al mando de Matthieu Vaxivière, el auto se detuvo por problemas de motor, a pesar de una gran ventaja que llevaban. Fue una injusta forma de finalizar para el Oreca número 88 del Pecom AF Corse.
En GTD Pro, otro argentino estuvo cerca de la gloria: Nicolás Varrone, con un Corvette oficial. Mientras manejaba Tommy Milner en vanguardia, un BMW rezagado manejado por Augusto Farfus lo frenó para ayudar a su compañero de equipo (el BMW número 1 manejado por Conor De Phillippi) y se produjo un choque que desalineó el chasis y le arrancó parte del paragolpes trasero. Luego de parar a reparar, se recuperaron y Varrone ya sobre el auto definió. El triunfo se escapaba pero Nico buscó el podio contra el mismo BMW 1, manejado por Kevin van der Linde, y se produjo un contacto que valió una penalidad. El Corvette número 4 finalmente quedó séptimo. El Ford Mustang número 65 se quedó con la gloria, mientras que Corvette ganó la GTD número 13.